
Este miércoles 11 de mayo se desarrollan en Pcia. de Bs.As. las elecciones internas de Suteba. Acompañemos en todos los distritos a la Lista Multicolor.
Ir a los barrios de la Provincia de Buenos Aires y mirar sus escuelas es encontrarse con un panorama común. Ver a lxs pibxs ahora que las épocas invernales se acercan, entrando a las aulas deterioradas, parte el alma. Las condiciones de las escuelas son calamitosas… desde la falta de vidrios a la calefacción que es deficiente o nula. El estado de los baños merece un capítulo aparte. Durante todos estos años y aun saliendo parcialmente de la pandemia, las luchas docentes fueron por salario, pero también por infraestructura, conectividad y acceso de los estudiantes a dispositivos.
No es una novedad: la dirección Celeste del sindicato sigue las políticas que dicta el gobierno provincial, que sigue las políticas del gobierno Nacional. La prioridad para los gobiernos no es ni ha sido la escuela pública. Y hoy, más que nunca, la meta gubernamental es PAGAR LA DEUDA EXTERNA, no arreglar escuelas, ni resolver el hacinamiento en las aulas, ni aumentar el salario docente que está bajo la línea de pobreza, ni abrir más cargos, ni construir más escuelas.
En esta coyuntura, la docencia tiene la oportunidad de expresarse y tomar posición para que la herramienta gremial con la que cuentan los docentes para luchar por la educación, mejores condiciones de vida y salario, no sea un apéndice del gobierno, es decir, de nuestra patronal. La Lista Multicolor lleva como candidata a Secretaria General a Romina del Pla, que lidera el Suteba Matanza. Una diversidad de fuerzas componen el armado, entre ellas el Encuentro Colectivo Docente de Pcia. de Bs. As. Desde la Multicolor se señala que la conducción actual del SUTEBA ha entregado a la educación pública y la paritaria docente en la mesa del FMI. No es una exageración.
En una elección que se desarrolla mientras se discute a nivel nacional una ampliación de la jornada escolar que es un nuevo parche en el sistema, basado en mayor precarización, la posibilidad de incrementar la representación Multicolor en la docencia bonaerense es una necesidad.
La posibilidad de fraude por parte de la Lista Celeste está planteada. En este escenario de elecciones convocadas con cláusulas proscriptivas múltiples, con la vida del sindicato completamente paralizada por la dirección de Baradel, con el planchazo que impuso también la pandemia, la Multicolor conquistó en 10 días hábiles casi 8.000 avales y presentó listas en 35 distritos. Es una instancia importante para defender las seccionales de Bahía Blanca, Matanza, Ensenada, Tigre, Marcos Paz, Madariaga.
Este miércoles 11 de mayo, en Suteba, ¡arriba la Lista Multicolor en toda la Provincia de Bs. As.!