
El 28 de abril serán las PASO en los departamentos de Lavalle, Tunuyán, San Martín y San Rafael. Se dirimirán las listas que pasarán a disputarse las intendencias y concejalías el 1 de septiembre. El Frente de Izquierda y los Trabajadores, la única opción que expresa una alternativa independiente para los/as trabajadores/as.
Un propuesta para combatir el ajuste de fondo
La situación de los/as trabajadores mendocinos, ya lo sabemos en carne propia, es crítica. Más del 30% de los/as mendocinos/as está por debajo de la línea de la pobreza. Se sumaron 42 mil vidas a ese porcentaje solo en 2018. Casi 40 mil son indigentes. La canasta básica aumentó un 60% en el último año y para no ser pobre hace falta un salario mínimo de $24 mil.
La respuesta del gobierno de Alfredo Cornejo frente a esta dura situación económica, son una serie de medidas que agravan más las condiciones de vida de los y las trabajadoras: tarifazos de los servicios y de transporte. Paritarias a la baja o cerradas por decreto que liquidaron el salario de los estatales. Mientras tanto, lo único que crece, es el endeudamiento público, que trepó 1.000 millones de dólares. Crecen también, las ganancias de unos pocos empresarios que vienen a robarse nuestra riqueza y a destruir nuestros bienes comunes mediante el fracking, al que venden que con ilusiones de trabajo que jamás cumplirán.
La nefasta gestión de Cambia Mendoza pasará a la historia por ser el gobierno del Ítem Aula, que destruyó derechos de los/as trabajadores/as de la educación, que vino a disciplinar a la docencia al mismo tiempo que en las escuelas hay hambre o, simplemente, estas se caen a pedazos.
También por la implementación del Código de Faltas, que condena la protesta social, criminaliza la pobreza ya que ataca los/as trabajadores/as precarizados/as y facilita las detenciones arbitrarias.
Tampoco en materia de derechos de las mujeres tiene algo que ofrecer: Mendoza continúa siendo una de las provincias sin adherir a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y que restringe el acceso al misoprostol en todos los departamentos de la provincia, condenando así a abortos clandestinos incluso en los casos que sí se contemplan en el Código Penal desde hace casi un siglo.
Protagonismo de los/as trabajadores/as para transformarlo todo
En este panorama, la única opción auténtica para resistir a las medidas de ajuste y precarización de la de vida que impulsa Cambia Mendoza, es el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Desde hace años, el FIT construye una militancia sostenida, en la cual ha ido ganando la confianza de miles de jóvenes, trabajadores/as, mujeres y disidencias de la provincia. Esto es resultado de una intervención política coherente y afín a las necesidades de nuestro pueblo.
Desde Venceremos en Poder Popular, hace años que nos encontramos codo a codo con compañeros/as del FIT en diferentes luchas. También en el plano electoral, desde Poder Popular hace dos años nos sumamos a las listas del FIT porque entendemos que, transformarlo todo los/as trabajadores/as tenemos que ser protagonistas.
En este panorama, el peronismo no es una opción. Incluso el sector de La Cámpora que lidera la pre-candidata a la gobernación, Anabel Fernández Sagasti, bajó sus candidaturas a intendentes para converger en una lista de “unidad” con el conservador PJ mendocino. En criollo, el kirchenrismo se diluyó en las candidaturas de Jorge Omar Giménez en San Martín, Roberto Righi en Lavalle, Emir Félix en San Rafael y Martín Aveiro en Tunuyán. Son candidatos del peronismo “de siempre” quienes actualmente dirigen las intendencias de los respectivos departamentos. La “renovación” por la que va el kirchnerismo, es la continuidad de los mismos patrones de estancia de hace décadas: décadas de abandono de los barrios populares, décadas de trabajadores/as municipales en la miseria, décadas de obras públicas para unos pocos.
En las elecciones del 28 de abril vamos con las candidatas a intendentas Micaela Blanco Minoli (Lavalle), Emilce Chacón (San Martín), Vanesa Guajardo (Tunuyán), Lihuén Abornoz Antúnez (San Rafael). El Frente de Izquierda y de los Trabajadores es la única expresión política capaz de interpretar la bronca popular y canalizarla en organización.
Por el no pago de la deuda; por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, por el derecho al trabajo de todos, todas y todes; por más para salud, para educación. Y porque los/as únicos/as capaces de lograrlo somos los/as trabajadores/as.
El 28 de abril, votamos al FIT
Seamos protagonistas para transformarlo todo