
El 29 de junio entrevistamos a Khaled Barakat, miembro del Comité Ejecutivo de Masar Badil, Movimiento Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina, para consultarle sobre la realidad en el Levante (más conocido como Medio Oriente), particularmente en Palestina e Irán. Agradecemos su disposición a la extensa entrevista y a la claridad y profundidad de sus respuestas.
VPT: ¿Cómo describe la situación actual en el Levante?
Khaled Barakat: Lo que ocurre en nuestra región está relacionado con todo lo que sucede en el mundo. Y en esta región los árabes son la primera línea de confrontación con el imperialismo internacional comandado por EE.UU., generando una zona “caliente” de combates. Por eso afirmamos que la victoria de la resistencia es una victoria de todos los pueblos que luchan por una sociedad alternativa.
En Masar Badil (MB) sostenemos que después del 7 de octubre de 2023 la masacre y la barbarie que desató el enemigo está relacionada con el intento de EEUU de imponer un sistema internacional alternativo al de la Segunda Guerra Mundial. EEUU quiere que Asia occidental sea una región que quede bajo su dominio. Por un lado la cantidad de bases yanquis que están proliferando en la región (Jordania, Siria, Irak, Arabia Saudí, etc.) y, por otro lado, la embajada que están construyendo en Beirut para administrar o dirigir el trabajo de inteligencia en la región, demuestra que quieren cambiar la situación regional a favor de Israel y EEUU.
VPT: ¿Cuál es la relación del pueblo palestino con Irán?
KB: Desde la Revolución Islámica en Irán en 1979, pasando por las distintas guerras, entre ellas la más grande fue la guerra de 8 años entre Irán e Irak, en la que, además, se establecieron sanciones económicas. EEUU, Alemania y Gran Bretaña proveyeron a Sadam Hussein de armas químicas contra Irán. Todas estas guerras no han roto la voluntad del pueblo de construir un polo político antiimperialista. Hay mucha gente que puede tener críticas a Irán. Nosotros, como palestinos, debemos decir que siempre han apoyado a la resistencia. Decimos que Irán es una base muy importante de apoyo a la resistencia de la región.
VPT: ¿Por qué Hezbollah y Yemen confrontan con EEUU e Israel?
KB: Cuando Israel invadió Líbano, desde Irán formaron y financiaron a Hezbollah, cuyo objetivo era liberar el sur del Líbano. En el año 2000 obtuvieron una verdadera victoria sin concesiones. Varios países occidentales querían imponerle a Irán una serie de condiciones amenazándolos: se rinden o impondremos la guerra.
Comprobamos que al imperialismo no le importa la naturaleza del régimen mientras que sea obediente. Lo hemos visto en sus relaciones con los regímenes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Egipto. Pero Irán representa el ejemplo rebelde que se niega y que está fuera de la voluntad de los EEUU. Las guerras dan la oportunidad a los pueblos para que conozcan la historia del país. Por ejemplo, hace 10 años nadie habría prestado atención a Yemen. Y hoy sí lo hacen, porque está en el centro de la confrontación.
Yemen el 28 de junio bombardeó Beersaba (actualmente la llaman Beer Sheva). El objetivo no es sólo lanzar misiles sino privar a la entidad sionista de una vida normal mientras siga con el genocidio en Gaza. Tienen misiles de industria yemení que pueden llegar a cualquier punto de la Palestina ocupada.
¿Por qué Trump retrocedió ante Yemen? Porque es imposible destruir las capacidades militares de Yemen, y su posición geográfica montañosa. A pesar de ser un pueblo empobrecido, la resistencia yemení demuestra que es posible, aún en las condiciones más adversas, enfrentar al imperialismo. Eso es una gran enseñanza para todos.
VPT: ¿En Irán nunca consideraron tener una buena relación con Israel?
KB: Gran parte de los socialistas y comunistas iraníes tenían una posición de que Israel podría ser socialista. Que se podía reconocer al Estado de Israel y tener relación con la entidad. Uno de los estudiantes que empezó a trabajar contra esa idea, que el Estado sionista no podía ser socialista y por lo tanto la confrontación sería inevitable, era Ruhollah Jomeini. La historia le dio la razón.
VPT: ¿Cuáles son los objetivos del actual enfrentamiento de Israel y EEUU con Irán?
KB: El objetivo central de Israel y EEUU, y con la complicidad de algunos regímenes de la región, es cambiar en 180º a Irán, derrocar su gobierno. A partir del golpe en el que asesinaron a los líderes del ejército iraní y a los científicos, el siguiente paso era asesinar a Alí Jamenei. Es decir, cortar la “Cabeza de la serpiente”, como lo consideran a Irán. Han fracasado. Pensaban que habría un caos en Irán y que podrían imponer su dominio sobre el país. Sin embargo, se reforzó la unidad del pueblo iraní y se transformó en un solo cuerpo con el ejército y el Estado, incluso con fuerzas opositoras.
Por otro lado, en el frente interno israelí la guerra ha provocado un shock. Supuestamente Israel era intocable. Pero los israelíes que veían por TV sólo las masacres y muertes en otros lados, vieron que su ejército no podía parar la respuesta de Irán. Vieron, y sintieron, que en la región hay otra fuerza militar que los puede golpear, que tiene una potencia enorme.
La Guardia Revolucionaria sabía que esto iba a ocurrir. No los ha sorprendido. Por lo tanto rápidamente se han recuperado. Han generado que los líderes israelíes pidan el fin de la guerra. Irán tiene la paciencia, y maneja sus tiempos y espacios. Lo que ayudó a Irán en esta ocasión es ser independientes, autosuficientes. Siempre han luchado solos. Con las capacidades propias que se han preocupado por construir.
VPT: ¿Cómo evalúa la situación actual en Israel?
KB: Israel es un ente. A nivel internacional se lo considera como una entidad que comete genocidio, masacres. En Alemania dicen que está haciendo el trabajo sucio para los europeos. Irán estaba aislado. Sin embargo, en esta guerra hemos visto la solidaridad de los pueblos de la región y la opinión pública. En cambio Israel está más aislado que antes.
¿Qué debaten los sionistas? ¿Queréis que Israel siga o que siga Netanyahu? No quieren que éste salga derrotado, pero les preocupa el proyecto sionista. Israel ha roto ha roto 4000 veces el alto el fuego con el Líbano. Saben que la resistencia se está preparando y saben que la siguiente batalla va a llegar. Ya no hablan de una victoria absoluta porque no la han conseguido. Ni en Gaza, ni en Yemen ni en Irán.
VPT: Sobre la migración de israelíes de doble nacionalidad ¿Cuáles son las cifras que se conocen?
KB: Es una migración para buscar un sitio seguro. En general se dirigen a Grecia, Portugal, EEUU, Canadá y algunos países europeos. La situación económica de los sionistas que se van, en general es buena, incluso van a comprar inmuebles. Los que trabajan en empresas que pueden trabajar a distancia, no tienen por qué estar en el territorio. Se calcula entre 600 y 800 mil, como mínimo, los que abandonaron Israel.
VPT: ¿Cuál es el futuro inmediato de Gaza?
KB: En cuanto a Gaza estamos en debate si vamos a llegar a un alto al fuego. Sabemos que la decisión de parar el genocidio está en manos de EEUU. Han probado todo. Israel está cometiendo masacres que no han ocurrido nunca. Asesinatos a la gente en las calles, no en campos de batalla. La mal llamada “Agencia Humanitaria para Gaza”, en realidad son agentes de inteligencia y seguridad de EEUU y oficiales de Israel para impedir que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por su sigla en inglés) siga ayudando al pueblo gazatí. Están llevando a cabo una guerra de hambre. Sin embargo no han doblegado la voluntad de la resistencia.
Querían liberar a los prisioneros israelíes. Pero han sido asesinados más de 25 oficiales israelíes. La resistencia tiene el objetivo de elevar el coste de la agresión, que sean los oficiales y generales que paguen el precio de la masacre. Que haya derrota anímica dentro del ejército israelí.
Por ahora hay señales de rebeldía en el ejército israelí, hay desobediencia. Antes eran situaciones individuales, ahora es más general. Quieren un intercambio de prisioneros israelíes y parar las masacres. Los países grandes son derrotados porque ya no tienen beneficios, no porque no puedan seguir, sino porque no tienen logros que mostrar. Esto se vio, también, cuando aumentó la confrontación en Vietnam.
VPT: ¿Cuál es el papel de Trump es esta situación?
KB: Trump busca un logro importante: el alto el fuego. EEUU vive una enorme crisis interna y quiere taparla con una historia más grande. Por eso decimos que hay una diferencia táctica entre la administración Trump y la de Netanyahu. Lo que está ocurriendo en Gaza tiene que parar. Va a haber un encuentro en Egipto. Hay movimiento. No se sabe adónde va, pero podemos ir a un alto el fuego en los próximos días a menos que Netanyahu haga otra escalada militar, escalar en Líbano y en Siria. Consideramos que en Siria hay un gobierno traidor, seguidor de EEUU, de Turquía, de la Unión Europea. Le bombardean desde Israel y no responde. A Siria le ocuparon los Altos del Golán y otros lugares, pero su gobierno no hace nada.
VPT: ¿Cuál es la situación en Siria?
KB: Los propios teóricos del imperialismo dicen que hay que pasar por Beirut (Líbano) y Damasco (Siria). Nosotros notamos que hay intentos de arrastrar a los sirios. No sólo dividir el territorio sino la identidad siria. Tres fuerzas están trabajando con ese objetivo. Países del Golfo Pérsico, Turquía e Israel. Su objetivo es seguir llamando Siria al territorio, pero dividido. El sur para Israel, para Turquía el oeste y el Golfo Pérsico busca sus grandes riquezas. Por eso empujan a los sirios a una guerra étnica. La pregunta es ¿quién o quiénes van a llevar a cabo la resistencia a la ocupación? Hay decenas de miles de sirios que entienden la cuestión, pero no hay una organización que pueda encabezar un Frente de Liberación Nacional. Hablamos de una resistencia armada contra la ocupación israelí. Lo mismo puede ocurrir en el Líbano. Si no se avanza por este camino, será un suicidio colectivo.
La identidad nacional supera la pertenencia religiosa. Pero sin resistencia organizada, se corre el riesgo de pelearse entre ellos. Y cuando empieza la autodestrucción, la ocupación no necesita hacer nada, porque se van a matar internamente. Sólo el eje de la resistencia puede cumplir ese rol. No se puede hablar del gobierno sirio, sería como apoyar a Mahmoud Abbas de la Autoridad Palestina. Hay que tratarlo como un gobierno traidor.
Por otro lado, cabe la posibilidad que el imperialismo trate de volver a la guerra contra Irán para que el frente sirio esté tranquilo. Masar Badil realiza una campaña con la diáspora siria para confrontar con el gobierno actual de Siria, para expresar una posición de apoyo al frente de resistencia que surja.
VPT: Respecto de la intervención de EEUU con tropas en la región ¿Cuáles son las posibilidades?
KB: Todas las encuestas dicen que la mayoría del pueblo yanqui está en contra de la intervención directa. El fracaso de guerras de Irak y Afganistán está fresco aún. No creo que vayan a arriesgar al ejército norteamericano. Esta guerra ha sido una señal de que el imperialismo no puede entrar en una guerra con su ejército. Y en este caso puede utilizar a Israel, pueden hacer ellos el trabajo sucio.
VPT: ¿Cuál es la situación del pueblo kurdo?
KB: Dentro de los kurdos hay mucho debate con el tema del desarme. No tenemos que tratarlos como una minoría, aunque ellos aceptan ser minoría. Tiene que haber un frente nacional sirio que luche contra la ocupación. El kurdo revolucionario no puede estar a favor de Israel o de Turquía. No se puede entregar las armas, renunciar a las armas. ¿En manos de quién están esas armas? ¿Quién es el enemigo y quién está luchando? Hay líderes kurdos cuyos intereses están relacionados con los privilegios del petróleo. Estas fuerzas hoy en día intentan llevar a los kurdos a opciones alejadas de la liberación y el socialismo.
VPT: ¿Cuál es la posición de China en relación a Palestina?
KB: A China le interesa que se debilite EEUU en la región, pero no apoya a las fuerzas antiimperialistas. Hacen acuerdos de petróleo con Irán, éste les vende a los chinos por debajo del precio internacional (20 dólares menos). No vemos que China sea una verdadera alternativa a EEUU. No presta ningún tipo de apoyo por fuera de las relaciones capitalistas. Nosotros les preguntamos ¿Por qué les piden a los palestinos que renuncien al 80% de su tierra y acepten “los dos estados”, mientras siguen planteando una China unificada y que no está dispuesta a ceder ni un palmo de Taiwán?
Tienen relaciones con la derecha y la burguesía compradora palestina y no apoyan la resistencia. Ellos patrocinan una reconciliación entre las facciones para la Franja de Gaza por su interés en la entrada de la ayuda por la reconstrucción. No es una potencia ni una alternativa revolucionaria. Quiere proteger sus intereses y mantienen sus relaciones con los regímenes existentes. No hay ningún movimiento en China para apoyar a los movimientos de liberación en Asia o a los comunistas de Filipinas.
VPT: ¿Y las relaciones con Rusia?
KB: El sur global a veces trata a Rusia como si fuese la URSS y piensan que Putin es Lenin, cosa basada en el deseo. A la gente le gusta ilusionarse con estas cosas.
Es importante empujar a los centros en el mundo que tengan dirección socialista, no tienen por qué ser todo un país o ciudad, pero sí crear centros revolucionarios alternativos.
El mundo está cambiando. Irán ha empezado a influir en el sur global. Por otro lado nadie está contento con la posición de Rusia y de China. Ambos han fracasado, se han mantenido en silencio en los ataques a Irán.
VPT: ¿Qué perspectiva ve el pueblo en el capitalismo?
KB: Los pueblos de la región nunca han estado tan en contra del capitalismo como ahora. “Capitalismo” es un insulto para el pueblo palestino y los pueblos árabes. Saben que el régimen capitalista es un régimen salvaje, que no puede ser humanitario. Vemos lo que hacen los comerciantes en Gaza: un tomate por 25 dólares. Estos comerciantes tratan con los israelíes. La gente lo ve.
Los pueblos árabes ven que llega Trump y se lleva 5 billones de dólares. Lo ven en Yemen. Lo ven los egipcios en la relación de los militares y el capitalismo, y que ha desaparecido la clase media en Egipto y en Siria. En Siria antes podían vivir con 200 dólares al mes.
En la batalla política, las elecciones no son alternativa. No sirven. Está fuera de toda discusión. A estos regímenes se los derrota construyendo un sistema socialista revolucionario, que responda a las necesidades de las clases trabajadoras. Una revolución que una a toda la gente, incluso las fuerzas islamistas. No podemos decir sólo que queremos liberar a Palestina. Es necesaria una opción social y de clase. Hay que preguntarles a los integrantes de Hezbollah ¿sois un movimiento de liberación? Hay que plantear la cuestión social y de clase en todos los niveles. Hezbollah afirma que tienen una base ideológica y que están del lado de los empobrecidos. Consideramos que la izquierda árabe es débil, son los que más hablan de elecciones. Elecciones en Marruecos y en Jordania, por ejemplo.
En estos momentos las luchas deben confluir contra las bases norteamericanas en la región. No en las elecciones.
VPT: Al comienzo del operativo en Gaza se hablaba de la resistencia y de la unidad con Hamas como fuerza hegemónica ¿Esa línea ha cambiado?
KB: Hamas es la columna vertebral de la resistencia. Pero además el enemigo busca identificar a todos los mayores de 16 años como Hamas. La satanización de Hamas le da impunidad a Israel y luz verde para las masacres. Pero al mismo tiempo la responsabilidad de construir alternativas revolucionarias no es de Hamas, ni de la derecha palestina. Es nuestra.
¿Quién tiene la responsabilidad de construir la alternativa revolucionaria? No es responsabilidad de la derecha, ni de las corrientes socialdemócratas. La alternativa revolucionaria se construye, pero bajo cenizas. Ahora no lo estamos viendo. No es un anhelo por parte de una persona o un grupo. Las circunstancias en torno al pueblo hacen que el mismo busque la alternativa revolucionaria. Y esta se conforma en los colegios, en las universidades, en las fábricas, en el campo. Esto también requiere de intelectuales revolucionarios para que hablen con la gente. Hay camaradas que hablan de manera muy compleja y la gente no entiende qué es lo que quieren. Es necesaria una formulación sencilla y con profundidad.
Es necesario que la gente pueda participar de la construcción de la alternativa. Estamos en una zona sin una alternativa revolucionaria. No puede ser una alternativa teórica, sino práctica y con lucha armada, la gente no va a participar. No existe base popular si no hay lucha armada contra el verdadero enemigo que es Israel. El problema es que ante una colonia que está impidiendo la unidad, no hay otra solución que desmantelar esta colonia. Sin eso no hay alternativa, ni socialismo, ni nada. Es el estado y el ejército que tienen que ser desmantelados. Acabar con el estado de Israel, no significa acabar con los judíos.
VPT: ¿Cuál es el rol de Masar Badil?
KB: Nosotros, como Masar Badil, tenemos buenas relaciones con todas las fuerzas de la resistencia. A veces no acordamos en todo. Tenemos observaciones y críticas, y se lo decimos claramente y, por eso, la gente nos respeta, porque decimos nuestra opinión en forma clara. Porque somos serios. Si tenemos problemas con las fuerzas de izquierda, ¿cómo no vamos a tener diferencias con fuerzas islamistas?
La batalla no ha terminado, mientras continúa la lucha, hay esperanza. Y hay renovación en la resistencia. Nosotros vamos a vencer.
Creemos que es vital, indispensable, la CAMPAÑA CONTRA LAS BASES NORTEAMERICANAS. TAMBIÉN EN AMÉRICA LATINA.