El aumento de la pobreza, la desocupación, la precarización del trabajo y el hambre que pinta el escenario actual en nuestro país no puede esconderse detrás de spots de campaña ni discursos bonitos. Bajo la consigna “El hambre no es elección” un amplio avanico de movimientos sociales del ala más combativa entre los que se encuentran el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), FPDS CN, FPDS, MTD Anibal Veron, Movimiento Resistencia Popular, entre otros; anunciaron “Polentazo Nacional” el próximo martes 30-7 con distintos cortes y actividades en 17 provincias del país. En la ciudad de Buenos Aires, la convocatoria es a las 11:30hs en Independencia y 9 de julio, Constitución y Retiro.
Durante la jornada, se instalarán ollas populares donde se cocinará y entregará un plato de polenta a la gente en situación de calle y que peor la está pasando con el ajuste y las políticas de miseria del Gobierno de Macri y los gobernadores. En el comunicado que se publicó se anuncia que “A partir de las 12 empezamos a servir la polenta, que es el alimento al que nos reducen a consumir en un contexto de inflación, ajuste y despidos”. Con esta iniciativa, las organizaciones sociales buscan poner de manifiesto la situación acusiante que atraviezan los sectores más humildes de nuestra clase.
Desde Venceremos -Partido de Trabajadorxs- apoyamos esta medida y reivindicamos la acción y la lucha de calles que continuan proponiendo las organizaciones sociales en momentos donde es indispensable continuar dando batalla contra el ajuste y el hambre.
A continuación, reproducimos el comunicado de prensa:
Martes 30 de julio “POLENTAZO” NACIONAL
El hambre no es una elección
Jornada nacional de lucha de los movimientos sociales
En Buenos Aires, a las 11.30 concentramos en Obelisco, Constitución y Retiro, y en 17 provincias de todo el país. Las organizaciones sociales brindaremos alimentos a las personas que padecen el hambre de este gobierno.
A partir de las 12 empezamos a servir la polenta, que es el alimento al que nos reducen a consumir en un contexto de inflación, ajuste y despidos.
Mientras el gobierno de Mauricio Macri sigue sin registrar el nivel de crisis social que hay en el país, con un crecimiento alarmante de la pobreza, de la indigencia y la desocupación, no se ven medidas en favor de lxs trabajadorxs, lo que no hace más que profundizar la angustia social que crece y crece en las barriadas populares.
Día a día aumenta la inflación, se reduce el salario y cierran fábricas, dejando a miles de familias sin un plato de comida. Según datos recientes, la “pobreza crónica” abarca ya a un 10% de la población que es más vulnerable y tiene menos posibilidades de salir de esa condición.
Desde diciembre de 2015 el gobierno de Macri se endeudó con el FMI y bancos extranjeros por miles de millones de dólares, sin que el pueblo perciba un solo peso. En el mismo periodo más del 70 % de esos dólares se fugaron del país beneficiando a bancos extranjeros y capitalistas amigos del gobierno. ¿Quién paga este robo a cielo abierto?
¡El pueblo trabajador no tiene que pagar un solo peso al FMI, que paguen Macri y sus amigos!
Exigimos que el gobierno de respuesta a las demandas sociales.
– ¡Paro General Activo ya!
– ¡Aumento Salarial de emergencia!
– ¡Nuevos puestos de trabajo!
– ¡Sanción e implementación urgente de la Ley de Emergencia Alimentaria!
– ¡La deuda es con el pueblo!
– ¡Fabrica que cierra, fabrica que se recupera por sus trabajadores/as!
¡Trabajo y salarios dignos!
¡Salud y educación pública, laica y de calidad!
¡Tierra y vivienda digna para todxs!
¡Tarifas acordes a los salarios y estudio de los aumentos aplicados por el gobierno de Macri ilegalmente y en beneficio de las empresas y no de lxs usuarixs!
Investigación de la deuda fraudulenta del gobierno de Macri con el FMI! Nuestros hijxs no van a ser sus exclavxs!!