El 22 y 23 de noviembre se llevaron adelante jornadas por el 50 aniversario de la construcción de la imprenta clandestina del PRT en la ciudad de Córdoba, hoy, Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthews. Desde Venceremos PT fuimos parte del proceso de recuperación y acompañamos a lxs compañerxs de la casa que vienen construyendo desde entonces.

La conmemoración duró dos días. Hubo música, bailes, arte callejero, feria de libros, comida popular para compartir y dos conversatorios donde se invitó a compañerxs y organizaciones a reflexionar sobre la política actual a la luz de la historia que recupera la casa. En las intervenciones se pudo observar la expectativa que genera la historia del PRT-ERP en un amplio sector de organizaciones y compañerxs que buscan un proyecto revolucionario anticapitalista sin confusiones ante la crisis actual de régimen político, donde ni el progresismo ni el reformismo logran detener la avanzada del gran capital financiero en Argentina y en el mundo.

La casa se recuperó en un momento de cambio de etapa mundial, donde la relación de fuerzas no nos es favorable. No hay “socialismos reales” ni movimientos de liberación en el mundo que inspiren (excepto el heroico pueblo de Palestina, punta de lanza contra el imperialismo). En Argentina, la mayoría del pueblo ha confiado durante 40 años en la democracia burguesa que, los gobiernos decían, era un logro en la lucha contra la dictadura, pero ya en democracia se institucionalizó la lucha. El peronismo se convirtió en la propuesta “realista” y la historia se tergiversó cuando muchos se sumaron al coro de que “la democracia es por lo que pelearon nuestros 30.000”. Hoy estamos viviendo las consecuencias de haber confiado en esa democracia que, en realidad, es la democracia burguesa que nos impusieron en la derrota. La memoria del PRT-ERP que recupera esta casa es esperanza porque nos recuerda que la clase trabajadora sí tiene proyecto propio, que confiar en el kirchnerismo o en el parlamentarismo fue un error que es necesario subsanar recuperando las banderas de la independencia política y de la lucha revolucionaria.

Muchxs compañerxs en toda la Provincia de Córdoba y el país esperan que la imprenta sea ese faro que los conduzca a la construcción de la revolución necesaria para tener otra sociedad. Pero la casa simplemente siembra esperanza y su historia aporta en orientar hacia dónde ir, el resto lo debemos tomar las organizaciones políticas, que tenemos que asumir la historia y organizarnos para destruir definitivamente al enemigo de clase. A aquellxs compañerxs que se vieron inspirados en la historia del PRT-ERP y que vieron en la imprenta que el camino es sin confusiones hacia el socialismo, lxs invitamos a organizarnos políticamente.

Necesitamos formarnos como nueva generación en el marxismo-leninismo, con el ejemplo de Guevara que no copió ni calcó, sino que creó. Con el ejemplo de Santucho, que con sus compañerxs estudiaron en profundidad la realidad argentina y se sumaron a la estrategia mundial revolucionaria y que entendieron el sentido del momento histórico.

¿Cómo construimos la fuerza revolucionaria que necesitamos hoy? ¿Qué tareas necesitamos llevar adelante?  Pensemos compañeros, y al calor de las luchas de nuestro pueblo, construyamos alternativa revolucionaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresá tu comentario
Por favor, ingresá tu nombre aquí