![WhatsApp Image 2018-01-22 at 15.41.17](https://venceremos-arg.org/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Image-2018-01-22-at-15.41.17-696x392.jpeg)
En rechazo a un intento de ajuste en las condiciones laborales y el despido de los delegados gremiales los obreros del frigorífico deciden ocupar la planta hasta obtener una respuesta positiva.
Escucha el audio con la entrevista al delegado Carlos Borda.
Entrevistamos a Carlos Borda, trabajador de 25 años de antigüedad del frigorífico y uno de los tres delegados que la empresa intenta despedir, quien nos explicó que los motivos del conflicto se remontan al año pasado. En marzo de 2017 a partir de una negociación paritaria se logra blanquear parte del salario de todos los trabajadores de la carne (sumas que hasta ese momento sólo se cobraban en blanco en los frigoríficos que faenan para exportación y no en los que producen para el mercado local, como es el caso del Pasaje La Carolina, y que incluyen diferentes porcentajes de la antigüedad, el presentimos y el ítem de producción), este blanqueo permite incrementar la escala salarial, pero a partir del mes de diciembre la empresa decide incluir en los recibos de sueldo un nuevo ítem pero de descuento, bajo el mote de «adelanto de sueldo» se les descuenta a los obreros todo el dinero que previamente se les había aumentado gracias al blanqueo.
Esta situación es denunciada y leída como un avance sobre los derechos de los trabajadores del frigorífico, que al día de hoy mantienen muchos otros derechos genuinos que en otras plantas del rubro se han ido recortando en los últimos años. Justamente esta permanencia de derechos lograda gracias a una comisión interna fuerte es la que alerta a los dueños de la empresa, quienes finalmente el viernes pasado deciden ocupar la planta con barrabravas e impedir el ingreso del personal bajo la condición de que se acepte el despido de los delegados. Los trabajadores son conscientes de que la intención de despedir al cuerpo de delegados trae detrás la intención de recortar sus derechos y conquistas históricas (que incluyen 200 horas mensuales de garantía, 1,5% de antigüedad anual, etc.), conquistas que en la gran mayoría de frigoríficos del país se han perdido pero que aquí se sostienen.
Finalmente el viernes, y gracias a la presión del conjunto de los obreros se logra que el grueso del personal ingrese a trabajar, hasta que este lunes 22 de enero nuevamente se impide el ingreso de los delegados, sin motivo, sin telegrama de despido (ya que sería ilegal despedir a quienes tienen fueros gremiales), simplemente se les impide entrar. Ante este atropello injustificado los delegados deciden saltar el portón de entrada junto a decenas de trabajadores que los apoyan, y una vez adentro se decide en asamblea parar la producción hasta que la empresa y el Ministerio de Trabajo se expidan al respecto.
En esta nueva ola de ajuste, despidos y precarización laboral que vivimos las y los trabajadores en la Argentina las patronales se envalentonan y avanzan sobre nuestros derechos, las y los trabajadores les opondremos nuestra lucha incansable.
En este momento la planta permanece ocupada por sus trabajadores quienes permanecerán allí hasta la solución definitiva del conflicto. Para ellos toda nuestra solidaridad.
No al despido en el Frigorífico Pasaje La Carolina. No a la avanzada contra sus delegados.
No al recorte de derechos y conquistas laborales.
¡Todas y todos los trabajadores adentro, ni un solo despido más en la Argentina!