
La industria de la alimentación, como tantas otras, esta en crisis, pero eso no se traduce en los bolsillos de los empresarios sino en la vida de los trabajadores y mas aun de las trabajadoras.
Entrevistamos en esta oportunidad a una trabajadora (que por motivos de seguridad preserva su identidad) de una multinacional líder en catering aéreo, hoy en conflicto por tener en una incertidumbre total a mas de 600 familias, violando cuanto decreto o ley se le interponga en su ambición ganancial.
Venceremos PT: Contanos cual es la situación actual del conflicto que están atravesando en la empresa.
Trabajadora: La situación actual del conflicto con la empresa está relacionada con la falta de actividad del transito aéreo, que es lo que nos lleva, como proveedores de comida para los aviones, a estar con una falta absoluta de producción. Como empleadxs estamos atravesando una suspensión con goce de sueldo de 74% de manera equitativa para todxs. Quedando exceptuados lxs que tienen licencias medicas o aquellos que pertenecen a grupo de riesgo, que continúan cobrando el 100%. La falta de información fehaciente y oportuna de nuestrxs representantes gremiales nos llevo a vivir permanentemente en un clima de desconcierto e incertidumbre que generó cierta controversia en diferentes ámbitos, ya que esta situación no tiene precedentes.
Venceremos PT: ¿Cual es el peso, el lugar, las tareas y el vinculo que ocupan las trabajadoras con la empresa? ¿Cómo es la relación con los compañeros de trabajo?
Trabajadora: No existe una diferencia en las tareas. Los sectores de trabajo son mixtos. Pero en su comienzo la empresa tenia una mayor cantidad de operarios hombres, que con los años se fue equiparando y de esta manera han quedado con escasa capacidad los vestuarios, baños, duchas y demás. Nuestra relación con los compañeros de trabajo es muy buena, siempre y cuando se entienda de ambas partes que el respeto debe ser mutuo. Están quienes te ayudan si ven que tenés que levantar cosas con mucho peso, y están quienes prefieren no hacerlo o mirar para otro lado. Si bien nuestra necesidad como mujeres es llegar a una equidad en todos los ámbitos, somos lógicamente consientes que nuestras capacidades físicas mayormente no es la misma que la de un hombre y tenemos mayor dificultad. Eso en los momentos de desempeñar nuestro trabajo no es evaluado ni tenido en cuenta por nuestrxs superiores y es lo que nos lleva a tener serios inconvenientes de salud.
Venceremos PT: ¿Que rol jugaron las trabajadoras cuando se desata el conflicto? ¿Cuál es la relación con el gremio?
Trabajadora: En el momento que se desata el conflicto nuestro rol como trabajadoras era el mismo que el de nuestros compañeros. El mayor problema surgió luego de unos acuerdos alcanzados por el gremio y la empresa, donde las madres con hijxs escolarizadxs pedían continuar percibiendo por ley el 100% de su sueldo y aun así pasan a cobrar el 75% al igual que el resto. Esta situación, sumado a descuentos por vacaciones que fueron otorgadas de forma obligatoria en su momento por la empresa, y depositada la suma de dinero correspondiente a cada periodo en sus respectivas cuentas, y descuentos de supuestos excedentes que aun hoy resultan difícil de entender, han logrado que compañeras madres sostenes únicos de familia con hijos en tratamientos permanentes e inquilinas lleguen a percibir $1.000 pesos de sueldo mensual. Se ha planteado en varias oportunidades la necesidad de realizar ante el ministerio de trabajo las denuncias correspondientes, pero hasta el día de hoy eso no ha sucedido. No contamos con representante femenino dentro de la comisión interna. Motivo por el que, muchas veces nuestras necesidades y reclamos como mujeres se vieron truncados, en ocasiones por falta de comprensión y en muchas otras, creo, para no hacer visible la problemática.
Venceremos PT: ¿Algún mensaje o reflexión para otras trabajadoras?
Trabajadora: Como mensaje personal, a modo de reflexión, agregaría unas palabras: BASTA!!! Nuestros ovarios están hartos de gritar tanto silencio.
*LAS MUJERES CON BUEN COMPORTAMIENTO RARA VEZ HACEN HISTORIA!!*
*VIVA LA LUCHA DE LAS TRABAJADORAS!!*