La tarea de organizar el dolor y la rabia. La tarea de aprendernos juntas/es, construyendo la lucha de hoy y el feminismo revolucionario del mañana. El patriarcado y el capitalismo no dan tregüa, pues nosotras y nosotres tampoco.

Apenas comienza este año y nosotras/es ya afrontamos jornadas de lucha y movilización en todo el país, retomando el ejercicio constante de la respuesta organizada, del debate en la diferencia pero en la unidad activa entre los feminismos.

Es así, que en diversos puntos de nuestro territorio se realizaron numerosas actividades y movilizaciones, en respuesta a toda forma de violencia machista, en respuesta a los femicidios, travesticidios, transfemicidios y por supuesto, por nuestro derecho al Aborto Legal YA y la implementación de la ILE (Interrupción Legal del Embarazo) en todo el país sin modificaciones ni restricciones como también exigimos educación sexual integral, laica y con perspectiva de género; anticonceptivos para no abortar. Levantamos a su vez nuestro grito organizado exigiendo la renuncia del Ministro de Salud de Jujuy Gustavo Bouhid.

Las masivas movilizaciones realizadas, como la convocada el 1ro de febrero en CABA, dan cuenta de la potencia de nuestra lucha y nos dan más fuerzas para el 8M.

Sin embargo también, se advienen tiempos de equidistancias, de explicitar las diferencias que son insalvables: nosotras vamos a seguir en pie de lucha por nuestro derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, vamos a seguir en pie de lucha para que el oscurantismo de la iglesia católica y todas las iglesias se separe no sólo del Estado, sino de nuestras vidas. ¡Que ninguna institución pedófila esté por encima de nuestros derechos!

Contra el ajuste, paro nacional
Desde el movimiento de mujeres, lesbianas, trans y travestis, venimos expresando con contundencia en las calles y con los paros de mujeres nuestra lucha contra la política de ajuste, despidos y tarifazos que viene llevando adelante el gobierno de Macri. Este 8M con más fuerzas debemos salir contra la política neoliberal que viene implementando Cambiemos.

El ajuste atroz que viene recayendo sobre el pueblo trabajador, es peor sobre nuestros cuerpos,por ser trabajadoras/es y por ser mujeres, lesbianas, trans y travestis; la feminización de la pobreza, la precarización de nuestras vidas, la brecha salarial, obligarnos a sostener jornadas laborales más largas (en promedio trabajamos entre 7 y 10 horas más que los varones)son expresión de ello.

El Presupuesto de ajuste y hambre impuesto por el FMI, votado en el Congreso por el macrismo y sectores del PJ, refleja el ataque sobre nuestros derechos ya que destina tan solo el 0,13% del total a áreas vinculadas a mujeres y disidencias, como los $11 anuales por mujer, para prevenir y asistir situaciones de violencia machista, recortando y vaciando espacios de atención como las líneas 144 y 137. Por ello decimos que el Estado, Macri y los gobernadores son responsables.

Por ello de cara a este 8M, en cada lugar de trabajo impulsemos asambleas para organizar el paro y la movilización, a la vez que exigimos que las centrales sindicales convoquen al paro nacional.

Queremos aborto legal ya
Mientras que la situación represiva continua en escalada y la persecución se enfoca hacia les luchadores sociales y polítiques; este gobierno nacional como también les gobernadores, se dedican a coartar cualquier tipo de derecho vinculado a nuestros cuerpos y vidas.

El caso sucedido en Jujuy demuestra que la unidad entre el oscurantismo eclesiástico (no sólo de la Iglesia Católica Apostólica Romana, sino también de las Evangélicas) con el Estado, Gobernadores, Senadores, Diputados y sectores fascistas se reivindica a diario para evitar el cumplimiento de nuestros derechos conquistados desde hace décadas. La implementación del protocolo por la Interrupción Legal del Embarazo es un derecho avalado por el Código Penal desde 1921 y debe ser puesto en ejercicio sin restricciones ni objeciones.

La criminalización, la cosificación de nuestros cuerpos y el mandato oscurantista de que debemos de ser madres (antes que niñas) NO puede ser ley de facto que siga rigiendo. Y sabemos bien que en este sentido, la Iglesia juega un rol importantísimo a la hora de cercenar nuestros derechos. Esbozar que el Papa Francisco, como representante de una institución mundial que protege e inspira a abusadores de niñes, puede estar a la izquierda de alguien, significa para nosotres una ecuación simple: hay que caerse bastante a la derecha, para que Bergoglio esté a tu izquierda.

En este sentido es que arribamos a un panorama donde las aguas están divididas, pero las posturas son claras: para nosotres no es una posibilidad bajarnos de la lucha, por la aprobación del proyecto por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Sabemos que los derechos se arrancan, nunca nos fueron regalados. Y la experiencia es la que nos marca que la única forma es mediante la organización y la lucha activa en las calles. Ningún gobierno, por más progresista que se vista, nos ha otorgado siquiera el derecho a salir de la clandestinidad y la muerte. Que el misoprostol haya estado algunos años bajo Precios Cuidados, NO refleja una política de Estado, ni de gobierno ni muchos menos programáticamente a favor de las mujeres, lesbianas, trans y no binaries con capacidad de gestar. No se burlen de nosotras/es. Aquí no hay que esperar “tácticamente” a que nos den los números. Aquí hay que salir a luchar como desde tantos años venimos haciéndolo. Nosotras, nosotres seguimos en lucha, seguimos en campaña ¡Aborto Legal YA!

Nosotras y nosotres estamos en emergencia, porque nuestra vida está en peligro
Cuando decimos que el Estado, Macri y les gobernadores son responsables es porque queda evidenciada la presencia del ajuste, del recorte y el ataque directo, hacia las áreas encargadas de implementar y ejercer la ley 26485 de prevención, sanción y erradicación de la violencia de género.

Mientras el «feminista menos pensado» (en palabras de Fabiana Tuñez) se apura en firmar decretos de necesidad y urgencia para reafirmar medidas que benefician a los sectores empresariales y financieros, nada parece urgirle cuando se trata de nuestras vidas, obligadas a la precariedad, al ajuste, a la violencia machista en todas sus formas y a la muerte.

Más de 20 femicidios, travesticidios y crímenes de odio, reafirman el silencio y la inacción de un gobierno que se dedica a escribir planes de igualdad de género que son sólo letra muerta y meras formalidades.

Nosotras, nosotres no podemos esperar. Exigimos la real implementación de la ley 26485 y que haya presupuesto para su implementación. Y reafirmamos nuestra exigencia, empapada de lucha y organización, porque bien sabemos que nuestros derechos no son otorgados, sino que los conquistamos y arrancamos.

Pensamos en este sentido, que es urgente también reafirmar el NO pago de la deuda externa para que dichos fondos sean asignados no sólo a la real implementación de la ley 26485, sino también para garantizar condiciones de trabajo dignas para todas las áreas que garantizan la atención a mujeres en situación de violencia machista, como también exigimos que esos fondos sean para políticas públicas educación, salud, vivienda en beneficio del pueblo.

8 de marzo es el Paro de todas: mujeres, lesbianas, trans, travestis de nuestra clase
Por un paro activo, en las calles de mujeres, lesbianas, trans, travestis que surgimos desde nuestra clase trabajadora, de los sectores populares, de los barrios postergados. Mujeres, lesbianas, trans y travestis migrantes, perseguidas, precarizadas, obligadas a la pobreza.

Salimos a la calle y estaremos todas/es: porque lo que no se nombra no existe, porque la invisibilización y las abreviaturas políticas también son parte de la opresión. Ante el biologicismo, la persecución y las formas de reproducir la violencia machista nosotras también debemos dar respuesta; pero de una forma diferente, desde un lugar activo, conjunto. El feminismo es con todas adentro: con las mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries.

Nosotras salimos a las calles y de forma internacional e internacionalista, estrechando lazos entre las mujeres, lesbianas, trans, travestis de todo el mundo, con aquelles que luchan por otra realidad. Que nuestro grito feminista sea universal, que acompañe a les migrantes perseguides por los gobiernos misóginos, colonialistas, capitalistas y patriarcales. Que nuestro grito se extienda al pueblo venezolano, en apoyo frente a la ofensiva imperialista yanqui y los gobiernos derechistas de la región, que pretenden golpe mediante poner fin al proyecto político bolivariano. Nos abrazamos al pueblo hermano de Brasil que viene resistiendo las políticas anti obreras y anti populares así como también la embestida misógina y homo odiante de Bolsonaro. Nos abrazamos a las grandes luchadoras Kurdas, que con gran ejemplo, nos enseñan a diario sobre amor a la humanidad, amor revolucionario.

Seguimos haciendo historia. Seguimos en lucha. Seguimos organizadas y organizades.

¡Abajo el patriarcado, abajo el capitalismo! Porque no se van a caer, LOS VAMOS A TIRAR.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, ingresá tu comentario
Por favor, ingresá tu nombre aquí