
En un operativo durante la madrugada y sin previo aviso, la dirigente de la Tupac Amaru fue llevada el sábado 14 de su domicilio donde cumplía su detención otra vez a la cárcel del Alto Comedero. La resolución del juez Pullen Llermanos se basa en un supuesto incumplimiento de las condiciones de la prisión domiciliaria, como la realización de un chequeo médico en el hospital.
Sin embargo, el reingreso de Sala a prisión se realiza a solo una semana de las elecciones y menos de 48 horas después de que se dictara el procesamiento contra la procuradora Gils Carbó, a quien el macrismo quiere remover de su cargo desde el comienzo de su gestión. En paralelo, se aguarda que la Justicia pida en forma inminente el desafuero de Julio De Vido por la causa de Once. De este modo, a través del aparato judicial, el macrismo busca garantizar su triunfo en las legislativas sin mayores sobresaltos: resulta evidente que la celeridad e impacto de las resoluciones judiciales sobre ex funcionarios o dirigentes vinculados al kirchnerismo no son los mismos cuando se trata de investigar la desaparición de Santiago Maldonado o a los familiares del presidente que blanquearon millones de dólares con aval estatal.
Por otro lado, el regreso de Milagro Sala a prisión debe leerse también como una profundización de la criminalización de la protesta social, tanto en la provincia como a nivel nacional. A fines de septiembre fueron reprimidos los obreros y obreras del Ingenio Ledesma que vienen llevando adelante una heroica lucha por el salario desde hace ya casi dos meses. También hace pocos meses estuvo detenido Santiago Seillant, dirigente del SEOM provincial, por encabezar una protesta. A nivel nacional, mientras tanto, el gobierno sigue encubriendo a la Gendarmería que desapareció a Santiago Maldonado y la usa para amedrentar en todo el país las manifestaciones que reclaman por su aparición con vida. Siguen presos Facundo Jones Huala y Agustín Santillán, ambos dirigentes originarios que enfrentan la entrega de tierra a los terratenientes amigos del presidente.
El gobierno de Cambiemos, con las encuestas a favor, quiere disciplinar al movimiento popular para allanar el terreno definitivamente a las reformas neoliberales que le reclama la burguesía para después de octubre. En ese contexto, desde el Frente Único IR HN entendemos que es necesario desarrollar la más amplia unidad en las calles para enfrentar esta escalada represiva.
Libertad a Milagro Sala y a todos/as los/as presos/as politicos/as
Aparición con vida YA de Santiago Maldonado